Introducción
Elegir el calibre adecuado para tu piercing es crucial para garantizar una experiencia de perforación segura y cómoda. El calibre se refiere al grosor de la joya que se utilizará en la perforación, y puede variar según el tipo de piercing. En esta guía, exploraremos los diferentes tipos de calibres de piercing, centrándonos especialmente en las perforaciones de oreja.
¿Qué es el Calibre de un Piercing?
El calibre de un piercing se mide en milímetros y se refiere al diámetro de la joya que se insertará en la perforación. Un número más bajo indica un diámetro más grueso, mientras que un número más alto indica un diámetro más delgado. Por ejemplo: - Calibre 16: Aproximadamente 1.2 mm de diámetro. - Calibre 20: Aproximadamente 0.8 mm de diámetro.

Importancia de Elegir el Calibre Correcto
- Comodidad: Un calibre adecuado asegura que la joya se ajuste bien y no cause irritación.
- Curación: Un calibre incorrecto puede afectar el proceso de curación y aumentar el riesgo de infecciones.
- Estética: Un buen ajuste también contribuye a la apariencia general del piercing.
Tipos de Perforaciones de Oreja y sus Calibres
Aquí te presentamos los tipos más comunes de perforaciones de oreja y los calibres recomendados para cada una.
1. Lóbulo de la Oreja
- Calibre 20 (0.8 mm): Es el más común para perforaciones iniciales. Ideal para personas que se están perforando por primera vez.
- Calibre 18 (1.0 mm): Una opción un poco más gruesa, que también se utiliza comúnmente.
Ejemplo: Muchas personas comienzan con un calibre 20 para su primera perforación en el lóbulo y luego pueden optar por un calibre 18 en una segunda perforación.
2. Cartílago Superior (Helix)
- Calibre 16 (1.2 mm): Recomendado para perforaciones en el cartílago superior, ya que proporciona un buen equilibrio entre durabilidad y comodidad.
Consejo: Es esencial elegir un material de joyería de calidad, como acero inoxidable o titanio, para minimizar el riesgo de irritación.
3. Tragus
- Calibre 16 (1.2 mm): Este calibre también es adecuado para la perforación del tragus, que requiere un poco más de grosor debido a la densidad del cartílago.
4. Daith
- Calibre 16 (1.2 mm): Ideal para esta perforación, que se realiza en la parte interna del cartílago de la oreja.
5. Concha
- Calibre 14 (1.6 mm): Para perforaciones más profundas en el cartílago, se recomienda un calibre más grueso, como el 14.
Consideraciones Adicionales al Elegir el Calibre
- Tipo de Joyería: Asegúrate de que la joyería que elijas esté hecha de materiales hipoalergénicos para evitar reacciones alérgicas.
- Experiencia del Perforador: Siempre es recomendable acudir a un profesional con experiencia para que realice la perforación. Ellos pueden recomendarte el calibre adecuado según tus características personales.
Consejos para el Cuidado Post-Piercing
- Limpieza: Limpia la zona con una solución salina suave para evitar infecciones.
- Evitar tocar: Mantén las manos alejadas del piercing para evitar la transferencia de bacterias.
Conclusión
Elegir el calibre correcto para tu piercing es un paso esencial para asegurar una experiencia positiva. Recuerda considerar el tipo de perforación que deseas, así como la calidad de la joyería que usarás. Al seguir esta guía, estarás mejor preparado para tomar decisiones informadas sobre tus perforaciones de oreja.
¡Ahora que tienes toda la información necesaria, es momento de dar el siguiente paso hacia tu nuevo piercing!